jueves, 27 de marzo de 2008

La caca

Supervisión de un caso en el que una familia consulta porque el niño se hace caca. En la primera sesión se utiliza la técnica de externalización del problema. La sesión es muy positiva, el niño responde y el problema desaparece durante un mes más o menos.

¿Qué hace que aparezca la caca?

Si los padres creen que es intencionado ¿es una agresión? ¿a quien arremete?

Al principio mejoró mucho pero luego volvió a aparecer la caca ¿qué ha fallado? Parecía fácil de vencer pero parece que es más fuerte de lo que creían?

Tipología de familia psicosomática. Todo lo que sea hablar de diferencias es tabú.
Transmitirles que hay que ir despacio, la caca es difícil, no correr (no dar la razón a la madre que insiste en solucionar pronto)
Exigen mucho al niño y él no puede responder y le crea rabia, se caga, los padres exigen más….
La caca es una expresión de la agresividad que no puede sacar de otra manera.
En lugar de que le pidan más, ayudarle, entenderle, apoyarle para no ponerse en otra posición que es la de exigirle

No hay comentarios: